Con el paso de los años, las experiencias y el día a día tan ajetreado en el que vivimos hace que muchas veces tengamos olvidos, lapsus de palabras y necesitamos ir con el notas del teléfono lleno de to-do list y el calendario con cada pequeña visita o recado que tengamos previsto apuntado. Si esto nos sucede reiteradas veces nos empezamos a preocupar y pensamos que igual es un principio de Alzheimer o demencia. Catastrofismo puro. Pero hay que diferenciar lo que es un envejecimiento saludable, un deterioro cognitivo leve o una demencia. Hoy trataremos el Deterioro Cognitivo Leve, del que poco se suele hablar.

 

Si partimos por su definición, el Deterioro Cognitivo Leve (DCL) es un síndrome que cursa con un déficit cognitivo superior al esperado para la edad y para el nivel cultural de la persona, pero, y esto es lo que lo diferencia de una demencia (Alzheimer…) NO se ven alteradas las actividades de la vida diaria. Además, también establece que la alteración de la memoria es el problema principal y que el resto de las funciones mentales superiores pueden estar preservadas. En la última edición del DSM-5 han modificado el término y el DCL pasa a denominarse Trastorno Neurocognitivo Menor.

En un principio podría parecer que tener Deterioro Cognitivo Leve era la antesala a un futuro Alzheimer. Pero estudios posteriores han demostrado que uno no tiene porqué ir unido al otro categóricamente. Algunas personas pueden tener un DCL como efecto secundaria de alguna medicación o a causa de estar pasando por un trastorno mental como podría ser depresión o ansiedad. En dichos casos los episodios de memoria mejorarían una vez tratados psicológicamente.

Recomendaciones: 

Es difícil predecir un futuro deterioro cognitivo tanto leve como un trastorno neurodegenerativo importante como podría ser Alzhéimer u otro tipo de demencia. Aún así hay una serie de recomendaciones que se pueden llevar a cabo para tener una mejor salud mental y psicológica:

  • Seguir una dieta equilibrada rica en frutas y verduras (poco contenido de grasas saludables).
  • Mantener buenas relaciones sociales.
  • Hacer ejercicio físico regularmente.
  • Tener un correcto horario de sueño.
  • Reducir el consumo de alcohol.
  • No fumar ni consumir otro tipo de drogas.
  • Reducir el contacto con la contaminación.
  • Estimular la mente realizando ejercicios neurocognitivos.

Tener ciertas dificultades para expresar palabras, perder cosas a menudo y olvidar asistir a actividades importantes son tres signos de alerta que una persona con DCL puede presentar. Suelen ser hechos relevantes donde los familiares o personas del entorno se dan cuenta y dan la voz de alarma. 

En INA memory tratamos el Deterioro Cognitivo Leve mediante estimulación neurocognitiva y neurorrehabilitación.

Fuentes:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar