Cuando el cáncer aparece en nuestras vidas, en lo último que pensamos es en que nuestro cerebro se verá afectado. Suficiente tenemos con las sesiones de quimioterapia, radioterapia, el cansancio y la pérdida de pelo como para imaginarnos que también tendremos pérdida de memoria. Pero así es, se le...
El lunes que viene se celebra el día internacional de la Ataxia en España. Una ataxia, según la Real Academia Española es un desorden, irregularidad, perturbación de las funciones del sistema nervioso. Así es, las personas que padecen de algun tipo de ataxia tienen progresivamente una disminución de las...
Hasta hace unos meses la inteligencia artificial nos parecía cosa de chinos y pensábamos que era cosa de unos cuántos eruditos. Pero ha llegado CHATGPT y lo ha arrasado todo. Con solo tener un usuario, gratuito, puedes preguntarle cualquier cosa: rutas, recetas, trabajos enteros y hasta que te recrea...
Puesto que hoy viernes 8 de septiembre es el día mundial del fisioterapeuta, en el artículo de hoy hablaremos de los tópicos típicos de esta profesión. Al tratarse de un trabajo en el que se está de cara al público la interacción con el otro es básico y con...
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las neuronas en el cerebro y la médula espinal, y causa pérdida del control muscular. A nivel fisioterapéutico se trabajarán ejercicios respiratorios, terapia con ejercicios aeróbicos suaves y hidroterapia. Disfagia o problemas de deglución están...
Cuando pensamos en enfermedades neurodegenerativas en las que poco a poco vamos perdiendo la memoria y dejando de ser, la más común y la primera que nos viene a la cabeza es el Alzheimer. Esta supone el 50-70% de todas las demencias. La siguiente en la lista es la...
Para poder entender mejor cómo y por qué actuamos de una determinada manera en nuestro día a día hay que entender un poquito nuestro cerebro. Por ello hoy hablaremos de la AMÍGDALA una zona muy pequeña del cerebro situada en la parte media pero que es de vital importancia...
12 son las recomendaciones y factores de riesgo que pueden afectar en la aparición de demencia o deterioro cognitivo según el Plan de acción mundial de la OMS. Entre ellos se encuentran: promover la actividad física, cesar tabaco, cesar el alcohol, llevar una dieta equilibrada, tener actividad social y...
Según la Federación Española de Asociaciones de Musicoterapia, esta disciplina consiste en el uso profesional de la música y sus elementos como una intervención en entornos médicos, educacionales y cotidianos con individuos, grupos, familias o comunidades que buscan optimizar su calidad de vida y mejorar su salud y bienestar...
Con el paso de los años, las experiencias y el día a día tan ajetreado en el que vivimos hace que muchas veces tengamos olvidos, lapsus de palabras y necesitamos ir con el notas del teléfono lleno de to-do list y el calendario con cada pequeña visita o recado...