Muriel Deutsch Lezak es una neurocientífica de renombre, ampliamente reconocida por sus contribuciones al estudio de la neuropsicología, especialmente en el ámbito de la evaluación y rehabilitación de lesiones cerebrales.
La anendofasia es una condición poco conocida que se refiere a la incapacidad de generar lenguaje interno, es decir, la imposibilidad de «hablarse a uno mismo» en la mente. Las
La lactancia materna siempre ha sido elogiada por ser el alimento perfecto para los recién nacidos, y con razón. Pero más allá de su capacidad para proporcionar nutrientes esenciales, la
La Navidad, más allá de las luces y los regalos, es un fenómeno cultural que activa procesos cognitivos profundos y únicos. Este período del año suele estar cargado de simbolismo,
Brenda Milner, nacida en 1918, es una neuropsicóloga canadiense-británica considerada una de las fundadoras de la neuropsicología moderna. Con sus investigaciones innovadoras, Milner ha transformado nuestra comprensión de la memoria
La creatividad no es solo una chispa divina o un misterio sin explicación; la ciencia ha comenzado a descifrar qué áreas del cerebro están involucradas en esos momentos de genialidad
En los últimos años, los científicos han encontrado microplásticos en lugares donde nunca hubiéramos esperado: en la sangre, en los pulmones, en el hígado y ahora, en el cerebro humano.
El bótox, popular en el mundo de la estética para reducir arrugas, podría tener efectos que van más allá de la apariencia. Se ha utilizado durante décadas para “congelar” ciertos
La mujer que transformó la neurociencia May-Britt Moser, neurocientífica noruega y una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo, ha cambiado para siempre nuestra comprensión de cómo el cerebro
A principios del siglo XX, el neurocientífico alemán Korbinian Brodmann realizó una clasificación del cerebro humano que aún hoy sigue siendo esencial en el campo de la neurociencia. A través