La lactancia materna: clave en la salud cognitiva de la madre

Un nuevo estudio de UCLA Health sugiere que la lactancia materna podría tener beneficios a largo plazo para la salud cognitiva de las mujeres. Investigaciones previas ya habían establecido que la lactancia mejora la salud y bienestar de los niños, pero este estudio es uno de los pocos que examina sus efectos en las madres. El equipo, liderado por la doctora Molly Fox, encontró que mujeres mayores de 50 años que amamantaron tuvieron mejores resultados en pruebas cognitivas comparadas con aquellas que nunca lo hicieron. Los resultados indican que la lactancia materna podría actuar como un protector neurocognitivo en la vida posterior.

El estudio destaca la relación entre fases reproductivas femeninas y el riesgo de desarrollar diversas enfermedades, incluyendo la depresión y el cáncer de mama. Sin embargo, pocos estudios han analizado el impacto de la lactancia en la cognición a largo plazo. Según la doctora Helen Lavretsky, la lactancia materna no solo regula el estrés y reduce la depresión posparto, sino que también podría estar asociada con un rendimiento cognitivo superior. Para probar esta hipótesis, analizaron datos de dos ensayos clínicos que involucraron a 115 mujeres, midiendo su rendimiento en pruebas de aprendizaje, recuerdo, y procesamiento ejecutivo.

Los resultados revelaron que las mujeres que amamantaron obtuvieron mejores puntuaciones cognitivas en general, y aquellos que amamantaron por períodos más largos mostraron aún mejores resultados. Este hallazgo sugiere una relación positiva entre la duración de la lactancia y la salud cognitiva. El estudio resalta la necesidad de investigaciones futuras para explorar esta relación en poblaciones más amplias y diversas, y sugiere que entender mejor estos beneficios puede ser crucial dado el cambio en las prácticas de lactancia en las últimas décadas.

Otro estudio publicado en el Journal of the American Heart Association, encontró que la lactancia materna también podría reducir el riesgo de ictus en la madre. En una muestra de 80,191 mujeres, las que amamantaron mostraron un riesgo de ictus un 23% menor, con una reducción aún mayor en mujeres que amamantaron por más de seis meses. Este efecto protector fue más pronunciado en mujeres negras, quienes presentaron un riesgo de ictus un 48% menor tras la menopausia. Estos hallazgos subrayan la importancia de la lactancia no solo para el bienestar infantil, sino también para la salud a largo plazo de las madres, tanto a nivel cognitivo como cardiovascular.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar